Hoy ha sido publicada la convocatoria a las oposiciones 2018 a la escala de Cabos y Guardias de Guardia Civil
Se ofertan las siguientes plazas (tal como ya se indicó en la noticia de oferta de empleo público):
- 812 plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios efectivos como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias.
- 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- 1043 plazas libres.
La publicación en el BOE la podéis ver completa aquí: Resolución 160/38090/2018, de 30 de abril.
Los requisitos son los que tenéis en la página de información de la web, que ha sido actualizada a la presente convocatoria 2018: Formas de acceso y Requisitos para la Guardia Civil. Y del mismo modo, la descripción del concurso-oposición la tenéis en la página de información actualizada «Información sobre la oposición a la Guardia Civil». Han cambiado algunas cosas, entre ellas que ahora el inglés es idioma único y se pasa la prueba con 8 puntos en lugar de 6, y que la baremación de la fase de concurso es hasta 40 puntos máximo.
Cuando os inscribáis telemáticamente, se os consultará si autorizáis el acceso para que la Jefatura de Enseñanza solicite de oficio, del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, de la Dirección General de Tráfico, del Registro Central de Penados, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Servicio Público de Empleo Estatal y, en su caso, del Ministerio de Defensa, las verificaciones y certificaciones al respecto, pudiendo ser verificados tales extremos desde el momento de su participación en el proceso selectivo hasta la finalización de los periodos de formación. De este modo pueden verificar el cumplimiento de los requisitos.
INSCRIPCIÓN
Plazo: Quince (15) días hábiles (se descuentan fines de semana y festivos) contados a partir del día siguiente al de publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado». Es decir, desde el día 3 de mayo al 23 de mayo de 2018 inclusives.
Procedimiento de inscripción: La solicitud de admisión a este proceso se realizará preferentemente por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Se necesita identificación cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).
Esta opción permite:
- La inscripción íntegramente electrónica.
- Pago de tasas.
- Firma electrónica de la solicitud.
- Obtención del justificante de registro.
- Consulta del estado de su expediente en el apartado «Mis expedientes».
Cuando haya problemas técnicos con la página web anterior, emplear la siguiente https://ingreso.guardiacivil.es/ siguiendo los siguientes pasos:
- Obtener el alta en el sistema, donde se solicitará al aspirante una serie de datos identificativos y se le requerirá una cuenta de correo electrónico activo, al que le será enviado un enlace de activación. Tras la activación deberá acceder de nuevo para cumplimentar el resto de los datos de su inscripción. En el caso de que ya se hubiese dado de alta en la anterior convocatoria podrá acceder directamente con su usuario y contraseña, debiendo verificar de nuevo sus datos confirmando que los mismos son correctos.
- Cumplimentar el número de la Seguridad Social o el número de afiliación a la Seguridad Social (NSS/NAF). El número de la Seguridad Social se podrá solicitar en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social en la que radique el domicilio del aspirante o en el enlace: Seguridadsocial
- Si hay que pagar tasas (11,32€): Descargar el impreso modelo 790 en soporte papel por triplicado (ejemplar para la Jefatura de Enseñanza, ejemplar para la entidad colaboradora y ejemplar para el interesado) para hacer efectivo el pago de las tasas de los derechos de examen dentro del plazo de presentación de instancias, en cualquier entidad financiera.
- Los aspirantes exentos del pago de las tasas de examen, cumplimentarán los datos de los títulos que les eximan de ello (Título de familia numerosa de categoría especial, certificación relativa a la condición de demandante de empleo o sentencia judicial firme o resolución administrativa que reconozca la condición de víctima del terrorismo). Estos aspirantes no tienen que cumplimentar el punto c).
- Los aspirantes con derecho a bonificación por el título de familia numerosa de categoría general, además de los datos referidos al pago de tasas, deberán introducir los datos del título de familia numerosa correspondiente.
- Generar, una vez finalizado el proceso de cumplimentación de datos, los ejemplares para la Jefatura de Enseñanza y para el interesado.
- Presentar el ejemplar para la Jefatura de Enseñanza directamente en las Zonas, Comandancias, Compañías y Puestos Territoriales de la Guardia Civil, Comisarías de Policía, en las Oficinas de Correos o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para su remisión a la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, C/ Guzmán el Bueno 110, 28003-Madrid.
Solicitud de documentación para comprobar el cumplimiento de los requisitos
Tendréis que tener preparada la siguiente documentación para cuando el Tribunal de Selección la requiera:
- Original o fotocopia de los documentos acreditativos de estar en posesión de alguno de los títulos exigidos.
- Los documentos justificativos para acreditar los méritos consignados por el aspirante en su inscripción. Quienes en el momento indicado no presentasen dicha documentación, les serán detraídos los puntos correspondientes, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en dicha consignación.
- Ejemplar para la Jefatura de Enseñanza del impreso 790 de pago de tasas, Título de familia numerosa, certificación relativa a la condición de demandante de empleo o sentencia judicial firme o resolución administrativa que reconozca la condición de víctima del terrorismo para los casos en los que la comprobación realizada por medios telemáticos haya dado resultado negativo.
- En el supuesto de la no autorización especificada (a que comprueben telemáticamente vuestros datos) por parte del aspirante o cuando causas técnicas impidieran su comprobación, entregarán los siguientes documentos: fotocopias del D.N.I. y permiso de conducción B, certificado original del Registro Central de Penados, en su caso certificación de su pertenencia y tiempo de servicios en las Fuerzas Armadas.
Publicación de listas:
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, como máximo en sesenta días, se publicará la lista de admitidos a las pruebas, excluidos y excluidos condicionales en la dirección de internet de la sede de la Guardia Civil y en el BOE, con los puntos obtenidos en la fase de concurso, señalando el plazo de diez (10) días hábiles para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión, los errores en la asignación del baremo, o para efectuar las reclamaciones que estimen oportunas, así como el lugar, fecha y hora de comienzo de la primera prueba.
Finalizado el plazo de subsanación, se publicará en la dirección de internet anterior y en el BOE, la relación definitiva de aspirantes admitidos a las pruebas.
6 comentarios